Madrid, 13 de marzo
Nuevas tendencias, digitalización, transformación del sector farmacéutico y un taller de innovación coparon la actividad de la novedosa iniciativa puesta en marcha en Infarma Madrid 2018
Los participantes en una de las nuevas actividades que Infarma Madrid 2018 ha traído bajo el brazo, #InfarmaInnova, vivieron durante la primera jornada de este congreso un día de intenso trabajo. Si durante la sesión de la mañana se celebraron en el marco de Inspira #InfarmaInnova charlas sobre tendencias, innovación, digitalización y transformación del sector farmacéutico, la tarde fue el turno para Crea #InfarmaInnova, un taller de innovación en el que se facilitó a los participantes información, visión, sensibilidad y herramientas para identificar debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades y retos de la digitalización e innovación del sector, y cómo trabajarlas en el día a día.
Con Inspira #InfarmaInnova se dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa, una serie de ponencias en la que profesionales de dentro y fuera del sector facilitaron a los participantes su visión sobre diferentes aspectos que afectan a su actividad profesional, desde ‘El desafío de la reinvención del sector’ (Rosalía Gozalo, vocal del COFM) hasta ‘Cómo renovarse como profesional de la farmacia (Diego Sarasketa, farmacéutico), pasando por charlas acerca de ‘Internet. ¿Y ahora qué?’ (Ricardo Pérez, profesor del IE Business School); ‘Beyond-the-pill. ¿Cómo ofrecer valor añadido?’ (Alberto Benbunan, CEO DelSúper); ‘Humaniza la farmacia. La experiencia de la enfermería’ (Esther Gorjón, enfermera de Emergencias en SUMMA112); ‘La farmacia del futuro’ (David Hernández, CEO Pangea The Travel Store); o ‘Innovar y emprender en farmacia. ¿Cuáles son los pasos?’ (Carmen Peris, project manager Destino Salud Cofares Digital).